Saltear al contenido principal

El Pueblo
me Alimenta

El 80% de los alimentos que consumes provienen de un pueblo. Nuestro propósito es que conozcas los productos de Aragón que se producen en nuestros pueblos y que llenes tu mesa de estos grandes y deliciosos sabores.

Llámanos locos.
Vamos a comprar local

Lo más importante para consumir local es conocer dónde y cómo puedes hacerlo. Nosotros te ayudamos a llenar tu cesta con grandes productos de las zonas rurales de Aragón mediante los mercados que programamos en distintas ciudades y con las acciones del pueblo a la ciudad. Una serie de presentaciones que llevamos a cabo en distintas ciudades para que te acerques a conocer los productores agroalimentarios rurales y descubras todas las maravillas que hacen, dónde las hacen y cómo las hacen.

Ven de tu ciudad
al pueblo

Te proponemos unos viajes de la ciudad al pueblo para que veas cómo se hacen los productos, dónde se elaboran y descubras nuestro territorio rural.

En nuestros viajes de la Ciudad al Pueblo conoceremos queserías, almazaras,  obradores de repostería, de conservas , granjas de huevos camperos, …

Conocemos el valor y trabajo de los productores rurales, su día a día, y apreciamos la calidad de vida en el medio rural.

En una jornada de día completo realizamos visitas a varios productores dentro de la misma comarca o comarcas cercanas, degustamos, compramos,  y conocemos los recursos culturales, patrimoniales y gastronómicos que ofrecen nuestros pueblos.

Si eres productor rural:
Dale un giro a la energía de tu negocio "Obradores verdes"

¿Sabes cómo puedes ser más competitivo? Gastando menos. ¿Y dónde puedes ahorrar? En tu factura energética. Con nuestras asesorías te ayudamos a mejorar la eficiencia energética de tu obrador, cooperativa, bodega, almazara, …

Compra, cocina y cuéntalo

Queremos saber dónde haces tu compra local y qué productos llevas a tu despensa.

También queremos verte cocinar. Queremos ver cómo cocinas esos productos aragoneses, como les sacas todo el jugo, la chicha y el sabor.

Compra en tu tienda habitual o mercado productos de Aragón.

Piensa en esa receta que te hace triunfar siempre que la haces.

Prepárala y ten a mano tu smartphone para grabarlo.

Súbelo a nuestras redes. Recuerda pon el hastag #Elpueblomealimenta

Descubre nuestras novedades

¿Qué es El pueblo me alimenta?

La importancia de los productos rurales en la alimentación es imprescindible. Actualmente no podemos concebir una ciudad de tipo medio que cultive o procese todos los alimentos que consume. El pueblo nos alimenta. Es de donde sale todo lo que comemos. Apostar por la calidad de nuestro Km0, concienciar que comer de cerca es comer mejor. Y mostrar cómo hacerlo enseñando la rica despensa que tenemos aquí al lado. Eso es "El pueblo me alimenta".

Mapa territorios

¿Por qué apostar por productos rurales cercanos?

  • Emisiones contaminantes: ¿Cuántos kilómetros recorre un espárrago del supermercado?. ¿Cuántos litros de agua necesita un aguacate para llegar a tu mesa? ¿Cuánto CO2 se emite a la atmósfera para que comas cerezas en enero?
  • Aumentar la economía de la zona
  • Cercanía o conocimiento del productor
  • Calidad/Frescura
  • Generación de empleo/Evitar la despoblación
  • Precios justos

El pueblo me alimenta es la nueva iniciativa de colaboración entre los grupos de acción local aragoneses, es una llamada al consumidor, un acto de responsabilidad con el medio rural aragonés y sus productores.

Acompañamos al sector agroalimentario rural y apoyamos el consumo de los productos locales, poniendo en valor desde el conocimiento, la riqueza de la producción agroalimentaria aragonesa

Esta iniciativa se pone en marcha en los territorios de 18 Grupos Leader aragoneses con la ayuda otorgada por la Fundación EDP como parte del apoyo que dedican al desarrollo rural en su programa EDP Energía Solidaria.

Eventos en diciembre 2023

  • diciembre 1, 2023 (1 event)


    diciembre 1, 2023

    ¡Venga, ven a preparar tu lote navideño, tus detalles, lo tienes todo en este mercado!
    Para comprar: esta semana vuelven los escabechados y vinos de Tío Nicasio, de Castejón de Valdejasa, con sus formatos regalo para estas navidades, ¡que comienza diciembre y en nada estamos ya!. Nueces de Ejea, Ramón Puyod, ven a comprar que quedan pocos fines de semana de temporada, el tiempo no ha acompañado y están tan ricas como siempre, per hay menos cantidad. Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico Asiete Cinco Villas, de Rivas, Quesería de Biota, Panadería Jovita, desde Naval,  El Trasmozero, pan sin gluten, ¿has probado el que elabora con tomate seco de Caspe???!! .  Ajos de Arándiga, Repostería de Panambel, Miel Mil Gotas, desde El Frago. Pasta Libertina, Bodegas Heredad Ansón, Conservas y salsas con tomate seco de La Mar de Sabor, de Caspe y Arilo Fruits con sus granadas y zumo, desde Fraga, también es temporada de granada en fresco, no te quedes sin la tuya.
    Y convocados por la muestra agroecológica de Zaragoza, para la compra de fruta y hortaliza ecológica: Jalón Nature, Ecosope, Carlos Pascual, Biopontil, Marcelino, Huerta del Tío Ramón, Compra en Campo, Citricaren, Gardeniers, Proecmat, con sus elaborados, aceitunas, mermeladas, aceite, .. desde Valdeltormo.
    Alrededor del estanque y en el horario de 9:30 a 13:30 h. Iniciativa de Ayuntamiento y Universidad de Zaragoza.
    Más información en:  https://mercados.unizar.es/
  • diciembre 2, 2023 (1 event)


    diciembre 2, 2023

     

    Este sábado 2 de diciembre en el mercado en la Plaza Marco Polo en el barrio de Parque Venecia, de 10 a 14h,aceite de oliva virgen extra de la Masada Roya, desde Andorra con sus encurtidos también. Las nueces de Ejea, Ramón Puyod, y podremos comprar la fruta, verdura, hortaliza, mermeladas y salsas de la huerta de Isabel, desde Fraga, ojo, para los amantes del chile picante, jalapeños, se acaba la temporada, así que si queréis, no os lo perdáis. Y también la rica repostería de Panambel y los vinos de Aragón representados por Gourmet Wines and Food. 

    ¡Os esperamos!

Volver arriba