Saltear al contenido principal

El Pueblo
me Alimenta

El 80% de los alimentos que consumes provienen de un pueblo. Nuestro propósito es que conozcas los productos de Aragón que se producen en nuestros pueblos y que llenes tu mesa de estos grandes y deliciosos sabores.

Llámanos locos.
Vamos a comprar local

Lo más importante para consumir local es conocer dónde y cómo puedes hacerlo. Nosotros te ayudamos a llenar tu cesta con grandes productos de las zonas rurales de Aragón mediante los mercados que programamos en distintas ciudades y con las acciones del pueblo a la ciudad. Una serie de presentaciones que llevamos a cabo en distintas ciudades para que te acerques a conocer los productores agroalimentarios rurales y descubras todas las maravillas que hacen, dónde las hacen y cómo las hacen.

Ven de tu ciudad
al pueblo

Te proponemos unos viajes de la ciudad al pueblo para que veas cómo se hacen los productos, dónde se elaboran y descubras nuestro territorio rural.

En nuestros viajes de la Ciudad al Pueblo conoceremos queserías, almazaras,  obradores de repostería, de conservas , granjas de huevos camperos, …

Conocemos el valor y trabajo de los productores rurales, su día a día, y apreciamos la calidad de vida en el medio rural.

En una jornada de día completo realizamos visitas a varios productores dentro de la misma comarca o comarcas cercanas, degustamos, compramos,  y conocemos los recursos culturales, patrimoniales y gastronómicos que ofrecen nuestros pueblos.

Si eres productor rural:
Dale un giro a la energía de tu negocio "Obradores verdes"

¿Sabes cómo puedes ser más competitivo? Gastando menos. ¿Y dónde puedes ahorrar? En tu factura energética. Con nuestras asesorías te ayudamos a mejorar la eficiencia energética de tu obrador, cooperativa, bodega, almazara, …

Compra, cocina y cuéntalo

Queremos saber dónde haces tu compra local y qué productos llevas a tu despensa.

También queremos verte cocinar. Queremos ver cómo cocinas esos productos aragoneses, como les sacas todo el jugo, la chicha y el sabor.

Compra en tu tienda habitual o mercado productos de Aragón.

Piensa en esa receta que te hace triunfar siempre que la haces.

Prepárala y ten a mano tu smartphone para grabarlo.

Súbelo a nuestras redes. Recuerda pon el hastag #Elpueblomealimenta

Descubre nuestras novedades

¿Qué es El pueblo me alimenta?

La importancia de los productos rurales en la alimentación es imprescindible. Actualmente no podemos concebir una ciudad de tipo medio que cultive o procese todos los alimentos que consume. El pueblo nos alimenta. Es de donde sale todo lo que comemos. Apostar por la calidad de nuestro Km0, concienciar que comer de cerca es comer mejor. Y mostrar cómo hacerlo enseñando la rica despensa que tenemos aquí al lado. Eso es "El pueblo me alimenta".

Mapa territorios

¿Por qué apostar por productos rurales cercanos?

  • Emisiones contaminantes: ¿Cuántos kilómetros recorre un espárrago del supermercado?. ¿Cuántos litros de agua necesita un aguacate para llegar a tu mesa? ¿Cuánto CO2 se emite a la atmósfera para que comas cerezas en enero?
  • Aumentar la economía de la zona
  • Cercanía o conocimiento del productor
  • Calidad/Frescura
  • Generación de empleo/Evitar la despoblación
  • Precios justos

El pueblo me alimenta es la nueva iniciativa de colaboración entre los grupos de acción local aragoneses, es una llamada al consumidor, un acto de responsabilidad con el medio rural aragonés y sus productores.

Acompañamos al sector agroalimentario rural y apoyamos el consumo de los productos locales, poniendo en valor desde el conocimiento, la riqueza de la producción agroalimentaria aragonesa

Esta iniciativa se pone en marcha en los territorios de 18 Grupos Leader aragoneses con la ayuda otorgada por la Fundación EDP como parte del apoyo que dedican al desarrollo rural en su programa EDP Energía Solidaria.

Eventos en septiembre 2023

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
agosto 28, 2023(1 event)

Rural Forks en Aragón - Jacetania y Cinco Villas.

agosto 25, 2023 agosto 28, 2023

Con Biela y Tierra y Brújula Intercultural.

Desde el 23 de Agosto al 3 de Septiembre.

Un grupo de 15 jóvenes y 5 personas de las organizaciones coordinadoras recorrerán La Jacetania y las Cinco Villas visitando iniciativas rurales vinculadas con el sector agroalimentario, la dinamización cultural o el desarrollo sostenible.

 

 

 

 

agosto 29, 2023
agosto 30, 2023
agosto 31, 2023
septiembre 1, 2023(1 event)

Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola

septiembre 1, 2023 septiembre 3, 2023

En su ya XIII edición, se celebra este año en Alloza.

Talleres, mercados, visitas, degustaciones y mucho más.

Organiza la Red de Semillas de Aragón. Colabora CITA, La Ojinegra, Comarca Andorra Sierra de Arcos, Royal de Alloza.

Financia: Ayuntamiento de Alloza y Diputación de Teruel.

septiembre 2, 2023(1 event)

Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola

septiembre 1, 2023 septiembre 3, 2023

En su ya XIII edición, se celebra este año en Alloza.

Talleres, mercados, visitas, degustaciones y mucho más.

Organiza la Red de Semillas de Aragón. Colabora CITA, La Ojinegra, Comarca Andorra Sierra de Arcos, Royal de Alloza.

Financia: Ayuntamiento de Alloza y Diputación de Teruel.

septiembre 3, 2023(1 event)

Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola

septiembre 1, 2023 septiembre 3, 2023

En su ya XIII edición, se celebra este año en Alloza.

Talleres, mercados, visitas, degustaciones y mucho más.

Organiza la Red de Semillas de Aragón. Colabora CITA, La Ojinegra, Comarca Andorra Sierra de Arcos, Royal de Alloza.

Financia: Ayuntamiento de Alloza y Diputación de Teruel.

septiembre 4, 2023
septiembre 5, 2023(1 event)

Formación "Desperdicio Cero de alimentos"

septiembre 5, 2023 septiembre 7, 2023

Últimas plazas para un curso de formación de tres días sobre el desperdicio cero de alimentos dirigido a profesores, representantes de organizaciones ecologistas y administradores públicos.

Se impartirá en el Centro Cívico Estación del Norte del 5 al 7 de septiembre y tendrás la oportunidad de conocer a otros expertos de distintos países de la UE.

Si tu perfil encaja, no dudes en escribir a asiagiavoni@institutoikigai.org
Más información en:  http://zero-waste-hub.eu/
septiembre 6, 2023(1 event)

Formación "Desperdicio Cero de alimentos"

septiembre 5, 2023 septiembre 7, 2023

Últimas plazas para un curso de formación de tres días sobre el desperdicio cero de alimentos dirigido a profesores, representantes de organizaciones ecologistas y administradores públicos.

Se impartirá en el Centro Cívico Estación del Norte del 5 al 7 de septiembre y tendrás la oportunidad de conocer a otros expertos de distintos países de la UE.

Si tu perfil encaja, no dudes en escribir a asiagiavoni@institutoikigai.org
Más información en:  http://zero-waste-hub.eu/
septiembre 7, 2023(2 events)

Formación "Desperdicio Cero de alimentos"

septiembre 5, 2023 septiembre 7, 2023

Últimas plazas para un curso de formación de tres días sobre el desperdicio cero de alimentos dirigido a profesores, representantes de organizaciones ecologistas y administradores públicos.

Se impartirá en el Centro Cívico Estación del Norte del 5 al 7 de septiembre y tendrás la oportunidad de conocer a otros expertos de distintos países de la UE.

Si tu perfil encaja, no dudes en escribir a asiagiavoni@institutoikigai.org
Más información en:  http://zero-waste-hub.eu/

10:00 am: Living Lab consumo responsable- Calamocha- AgriFoodTe- CITA Teruel-


septiembre 7, 2023

Jueves 7 de septiembre de 2023 en la Biblioteca Pública Municipal de Calamocha
(P.º San Roque, 20). Programación:

  • Marta Barba del CITA Teruel nos contará cómo el Living Lab de Consumo Responsable puede ser una herramienta para impulsar la comercialización de productos agroalimentarios a nivel local en la provincia.
  • Luisa Pablo de Mermeladas La Vicora, representando a Comarca Km0 nos explicará la importancia de conectar producción, transformación y población rural para sostener el territorio.
  • Rosa Rived de Pon Aragón en tu mesa hablará sobre productores rurales, el consumo y la comercialización de los alimentos locales desde la experiencia de los grupos leader con Pon Aragón en tu mesa.
  • Belén Soler de La Ojinegra expondrá su ponencia sobre Soberanía Alimentaria y Sostenibilidad Agraria con el Mercado Agroecológico y local norte Teruel.
  • La jornada finalizará con una sesión de co-creación para definir Living Lab sobre Consumo Responsable y canales cortos de comercialización.

 

septiembre 8, 2023
septiembre 9, 2023
septiembre 10, 2023
septiembre 11, 2023
septiembre 12, 2023
septiembre 13, 2023
septiembre 14, 2023
septiembre 15, 2023(1 event)

9:30 am: Mercado local y ecológico del Campus Universitario de Zaragoza - Unizar Saludable-


septiembre 15, 2023

Vuelta a la rutina, el mercado vuelve a su ubicación, alrededor del estanque y en el horario de 9:30 a 13:30 h.
Este viernes además habrá más diversidad en el mercado, porque se incorporan productores de queso, aceite de oliva, embutidos, vino,  ajos, pasta fresca, zumo de granada, etc. Este viernes podrás comprar a:

- Horno San Martín, de Belchite
- Horno Guiral, de Urrea de Gaén
- Pan sin gluten, El Trasmozero
- Aceite ecológico Asiete Cinco Villas, de Rivas
- Embutidos Prisco y Baldomero, desde Monreal del Campo
- Bodegas Heredad Ansón, de Muel
- Zumo de granada, Arilo Fruit, desde Fraga
- La Mar de Sabor, de Caspe
- Ajos de Arándiga
- Queso de Letux
- Pasta Libertina

y los ecológicos:
- Ecosope
- Jalón Nature
- Biopontil, Rueda de Jalón,
- Carlos Pascual, de Pinsoro.
- Gardeniers
- Marcelino
- Citricaren
- Huerta del Tío Ramón
- Compra en Campo

septiembre 16, 2023(1 event)

9:30 am: Mercado Parque Venecia Zaragoza - Plaza Marco Polo


septiembre 16, 2023

Este sábado 16 de septiembre vuelve el mercado a la Plaza Marco Polo en el barrio de Parque Venecia, de 9:30 a 13:30 h.

Estará el puesto de repostería del Horno San Martín, de Belchite, que también lleva una selección de vinos aragoneses y el de Huerta de Isabel, desde Fraga, con la producción de hortalizas, frutas de temporada, mermeladas y salsas, ¡todo el colorido del mercado está en el puesto!

Os esperamos, Compra local, es bueno para ti, es bueno para todos.

septiembre 17, 2023
septiembre 18, 2023
septiembre 19, 2023
septiembre 20, 2023
septiembre 21, 2023
septiembre 22, 2023(1 event)

9:30 am: Mercado local y ecológico del Campus Universitario de Zaragoza - Unizar Saludable-


septiembre 22, 2023

Esta semana se celebra la semana de la movilidad, y contaremos con La Ojinegra y sus almuerzos saludables para la comunidad BiciUnizar. Y por supuesto con la selección de los productos para que compres lo mejor de los productos locales, ecológicos y de temporada. Aceite, queso, mermeladas, pan y repostería, y mucho más. ¡Te esperamos!

septiembre 23, 2023(1 event)

9:30 am: Mercado Parque Venecia Zaragoza - Plaza Marco Polo


septiembre 23, 2023

Este sábado 23 de septiembre vuelve el mercado a la Plaza Marco Polo en el barrio de Parque Venecia, de 10 a 14 h.

Estará el puesto de repostería del Horno San Martín, de Belchite, que también lleva una selección de vinos aragoneses y el de Huerta de Isabel, desde Fraga, con la producción de hortalizas, frutas de temporada, mermeladas y salsas, ¡todo el colorido del mercado está en el puesto!

Os esperamos, Compra local, es bueno para ti, es bueno para todos.

septiembre 24, 2023
septiembre 25, 2023
septiembre 26, 2023
septiembre 27, 2023
septiembre 28, 2023
septiembre 29, 2023(1 event)

9:30 am: Mercado local y ecológico del Campus Universitario de Zaragoza - Unizar Saludable-


septiembre 29, 2023

Este viernes 29 se estrena en el mercado un nuevo apicultor, desde El Frago, las Cinco Villas, Miel Mil Gotas y ¡atención! que Arilo Fruits viene con granadas en fresco, sí, esas de tamaño XXL, del color de la pasión, ¡espectaculares!. Además de los habituales, embutidos, Prisco y Baldomero, de Monreal del Campo. Pan y Dulces Martínez, de Biota, Pan sin gluten, El Trasmozero,  Aceite ecológico Asiete Cinco Villas, de Rivas,  Bodegas Heredad Ansón, de Muel, La Mar de Sabor, de Caspe, Ajos de Arándiga,  Quesería de Biota y Pasta Libertina.
Y para la compra de fruta y hortaliza ecológica:  Ecosope,  Jalón Nature,  Biopontil, Rueda de Jalón,  Carlos Pascual, de Pinsoro, Gardeniers, de Alagón,  Marcelino,  Compra en Campo
Huerta del Tío Ramón, Proecmat, con sus elaborados, aceitunas, mermeladas, aceite, .. desde Valdeltormo.
¡ATENCIÓN! aún hay más, porque la Universidad celebra la semana de la juventud, así que habrá exposición de 10 carpas juveniles, además de 20 partidas simultáneas de Ajedrez con las campeonas de España (de 12.30 a 14.00). ¡Planazo para el viernes! ¿Te lo vas a perder?
Alrededor del estanque y en el horario de 9:30 a 13:30 h. Iniciativa de Ayuntamiento y Universidad de Zaragoza, con apoyo de los productores de  «Pon Aragón en tu mesa» y de  la «Muestra agroecológica de Zaragoza».
Más información en:  https://mercados.unizar.es/
septiembre 30, 2023(1 event)

10:00 am: Mercado Parque Venecia Zaragoza - Plaza Marco Polo


septiembre 30, 2023

Este sábado 30 de septiembre vuelve el mercado a la Plaza Marco Polo en el barrio de Parque Venecia, de 10 a 14 h.

Os esperamos, Compra local, es bueno para ti, es bueno para todos.

octubre 1, 2023
Volver arriba