¿Dónde?
En esta ocasión vamos a recorrer las comarcas aragonesas del Jiloca y la Sierra de Albarracín.
Recursos Agroalimentarios que visitaremos : Recoger Azafrán y Museo, Abella Laminera y Quesos Ojos Negros y Jamones Bronchales.
Recursos Patrimoniales: Conjunto histórico artístico de Orihuela del Tremedal y su Centro de interpretación de la caza Montes universales.
Y ¿dónde te inscribes? en https://forms.gle/xyuda6fpXj8FvEyq8
Las plazas son limitadas, así que reserva la tuya ¡ ya! .
Una jornada para aprender y disfrutar a partes iguales sobre los productores que nos alimentan.
El precio son 15 € e incluye el autobús y las visitas- la comida no-
¿Cuándo?
El sábado 28 de Octubre desde las 8 h salida de Zaragoza hasta las 18 h aproximadamente que finalizará la última de las visitas.
¿Qué vamos a conocer, visitar, saborear?
ABELLA LAMINERA
Abella Laminera es una empresa local de venta de miel, polen y productos apícolas, que apuesta por darle valor al territorio en el que vivimos.
Son respetuosos con el medio intentando volver a las labores que se hacían antes, diversificando actividades como la apicultura y las plantas aromáticas.
En la Quesería Artesanal Quesos Ojos Negros elaboran queso fresco de la leche de sus propias cabras tratando de ofrecer productos totalmente naturales. En su quesería elaboran Queso Fresco, Queso Semicurado, Yogur Natural y Envasan leche pasteurizada.
Más información de productores en la web: https://ponaragonentumesa.com/
Más información de la ruta
ORIHUELA DEL TREMEDAL
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA RESERVA DE CAZA DELOS MONTES UNIVERSALES Y CENTRO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE ORIHUELA DEL TREMEDAL
Aquí conoceremos toda la biodiversidad que encontramos en la Sierra de Albarracín y a la existencia en la zona de la Reserva de Caza Montes Universales, que tiene su origen en la reintroducción del ciervo en los años 60, cohabitando en la misma especies como el Jabalí, el Gamo, Corzo , el zorro, la liebre…. y por supuesto el ciervo.
Más información turística de cada localidad en: